Política de privacidad
Introducción
Este sitio web ha sido puesto a tu disposición por la Fundación “GALAR GDAŃSKI”, al.Grunwaldzka 5, 80-236 Gdańsk, NIP: 957 1101331.
El responsable del tratamiento de tus datos personales, en el sentido del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (“RODO”), es la Fundación Galar Gdański, al. Grunwaldzka 5, 80-236 Gdańsk. La siguiente política de privacidad establece cómo podemos utilizar tus datos personales.
¿Cómo puedes ponerte en contacto con nosotros?
Si tienes alguna pregunta sobre esta política de privacidad, puedes enviar un correo electrónico a hello@galar.org
El término “datos personales” se refiere a cualquier información relacionada contigo, como tu nombre, dirección de correo electrónico y dirección postal. Lee esta política de privacidad para saber cómo utilizamos tus datos personales una vez que los hemos recopilado.
Esta política de privacidad puede actualizarse de vez en cuando. La fecha de los últimos cambios aparecerá en el sitio web, por lo que te rogamos que sigas la política de privacidad con regularidad. Podemos desarrollar periódicamente servicios o funcionalidades nuevos o adicionales. Si la introducción de servicios o funcionalidades nuevos o adicionales cambia la forma en que recogemos o procesamos tus datos personales, te proporcionaremos información, términos o condiciones adicionales. A menos que se especifique lo contrario, los servicios o funcionalidades nuevos o adicionales que se introduzcan estarán sujetos a las disposiciones de esta Política.
¿Cuándo recogemos datos?
Podemos recoger tus datos personales cuando, mientras estás en nuestro sitio web, realizas las siguientes acciones:
- Te registras como usuario en uno o varios de nuestros sitios web;
- Compartes contenidos en nuestras comunidades online;
Te registras o te pones en contacto con nosotros para realizar una compra o entablar una relación comercial; - Te pones en contacto con nosotros sobre un tema o iniciativa haciéndonos una pregunta.
- También recopilamos automáticamente cierta información sobre los visitantes de nuestros sitios web, como se describe en la sección titulada “Cookies” (“Cookies”) más adelante.
¿Qué datos personales recogemos de ti?
Los datos personales que podemos recopilar de ti incluyen:
- nombre;
- dirección postal;
- número de teléfono (fijo, móvil y fax);
- dirección de correo electrónico.
El alcance de los datos depende de la naturaleza de la relación contigo y puede incluir una gama más amplia de datos, por ejemplo, sobre tu actividad empresarial, TIN, REGON, nombre de la empresa.
¿Qué hacemos con tus Datos Personales?
Cuando nos facilitas los datos personales indicados anteriormente, los utilizamos para los siguientes fines:
- para permitirte utilizar los servicios disponibles a través del sitio web;
- para permitirte registrarte como usuario en nuestros servicios y en eventos organizados o coorganizados por nosotros;
- La valoración, celebración y ejecución del contrato entre nosotros, incluida la garantía de la correcta calidad de la prestación de los servicios – durante la vigencia del contrato y las liquidaciones posteriores al mismo;
el cumplimiento de nuestras obligaciones legales, por ejemplo: emisión y almacenamiento de facturas y documentos contables, respuesta a reclamaciones en el tiempo y forma estipulados por la ley; - A efectos de archivo, utilizaremos los datos necesarios para cumplir las obligaciones legales mientras dure la obligación, por ejemplo, la emisión de una factura;
- para crear recopilaciones, análisis, estadísticas para nuestros fines internos, esto incluye, en particular, la elaboración de informes, la investigación de marketing, la planificación del desarrollo de servicios o redes, el trabajo de desarrollo en sistemas informáticos, la creación de modelos estadísticos (por ejemplo, para la protección de los ingresos) – durante la duración del contrato y, posteriormente, con fines de archivo;
- procesar tus transacciones o suscripciones y mantener la correspondencia adecuada contigo;
- para proporcionarte información sobre eventos, las últimas noticias u ofertas especiales que puedan interesarte;
- prevenir e impedir la publicación o distribución de contenidos violentos, inapropiados u ofensivos – en nuestros sitios web y servicios. Esto puede incluir la denuncia de contenidos y comportamientos a terceras partes relevantes como, por ejemplo, autoridades gubernamentales, tu empresa, tu proveedor de acceso a Internet o correo electrónico y organismos encargados de hacer cumplir la ley;
- administración de los sitios web y de nuestros servicios.
Compartir tus datos personales
Como norma general, no compartimos tus datos con otras partes a menos que dicha divulgación sea exigida por la ley (por ejemplo, divulgación a petición de autoridades autorizadas) o sea necesaria para la ejecución y se realice a petición tuya. También podemos compartir tus datos personales en el contexto de la respuesta a incidentes relacionados con el funcionamiento de nuestros servicios para nuestros propios fines o para los fines legítimos de una entidad externa relacionados con la seguridad nacional, la aplicación de la ley, litigios, investigaciones penales, protección de la seguridad de cualquier persona o protección contra la muerte o lesiones personales, siempre que consideremos que dichos intereses prevalecen sobre los derechos y libertades fundamentales para los que se requiere la protección de tus datos personales.
También podemos transferir tus datos a las siguientes entidades:
- aquellos que procesan datos en nuestro nombre, que participan en la realización de nuestras actividades, por ejemplo, el funcionamiento de nuestros sistemas TIC, aquellos que actúan como intermediarios en la venta de nuestros servicios, subcontratistas que nos prestan apoyo u otros solicitados por ti, la gestión de la correspondencia o en el proceso de atención al cliente,
- a otros responsables del tratamiento que procesan tus datos en su propio nombre: a empresas postales o de mensajería, a instituciones de pago (bancos, entidades de pago) con el fin de realizarte reembolsos o garantizar el funcionamiento del servicio de transferencia instantánea, a cobradores de deudas en caso de que no pagues nuestras facturas a tiempo, a entidades que cooperan con nosotros en la gestión de asuntos contables, fiscales, legales… en la medida en que se conviertan en responsables del tratamiento.
Cookies
Cuando navegas por nuestro sitio web, puede ser necesario almacenar información en forma de las llamadas “cookies” (básicamente un pequeño archivo de texto) en el disco duro de tu ordenador o en tu dispositivo móvil. Las “cookies” son utilizadas habitualmente por los propietarios de sitios web para permitir o mejorar el funcionamiento de dichos sitios, así como para obtener informes.
Las “cookies” (también conocidas como “cookies http”, “cookies web” o “cookies del navegador”) son simplemente pequeños fragmentos de datos que se almacenan en archivos de texto en tu ordenador cuando visitas determinados sitios web. Su propósito típico es permitir que los sitios web recuerden acciones específicas que has realizado en el pasado. Por ejemplo, las “cookies” pueden hacer un seguimiento de cuándo iniciaste sesión en un sitio web, cuándo visitaste determinadas páginas web o hiciste clic en determinados botones.
Las “cookies” establecidas por el propietario del sitio web se denominan “cookies propias del propietario”. Las “cookies” establecidas por personas distintas del propietario del sitio web se denominan “cookies de terceros”. Las “cookies de terceros” permiten proporcionar en o a través del sitio web características o funciones de terceros, (por ejemplo, características y contenidos publicitarios, vídeos y servicios de análisis del sitio web). Las entidades que establecen “cookies de terceros” pueden reconocer tu ordenador tanto cuando visitas un sitio web utilizando este ordenador como cuando visitas otros sitios web utilizando este ordenador.
Las “cookies” pueden permanecer en tu ordenador o dispositivo móvil durante periodos de tiempo variables. Algunas “cookies” son “cookies de sesión”, lo que significa que sólo existen mientras tu navegador web permanece en funcionamiento y se eliminan automáticamente cuando lo cierras. Otras “cookies” son “cookies permanentes”, lo que significa que permanecen incluso después de que cierres tu navegador y pueden ser utilizadas por los sitios web para reconocer tu ordenador cuando vuelvas a abrir tu navegador y empieces a navegar de nuevo por Internet.
«Utilizamos cookies por varias razones. Por ejemplo, nos permiten rastrear los intereses de nuestros usuarios, lo que nos permite aumentar el atractivo de nuestro sitio web.
¿Son perjudiciales las cookies?
Las “cookies” no deben dañarte a ti ni a tu ordenador. No pueden contener virus, no pueden instalar programas maliciosos y no pueden dañar tu ordenador de ninguna manera. Aunque la Fundación Gdansk Galar utiliza “cookies” para recopilar información encriptada para mejorar tu experiencia en nuestro sitio, esta información nunca constituye información personal identificable. No utilizamos “cookies” para almacenar información sensible como tu nombre, dirección o datos de contacto.
Tienes derecho a decidir si aceptas o rechazas las cookies. También puedes configurar o cambiar la configuración de tu navegador para aceptar o rechazar las cookies. Si decides rechazar las cookies, podrás seguir utilizando nuestro sitio web, pero tu acceso a determinadas funciones y áreas del sitio web puede estar restringido.
¿Qué derechos tienes sobre el tratamiento de tus datos personales?
Garantizamos el cumplimiento de todos tus derechos en virtud del Reglamento General de Protección de Datos “RODO”, es decir, el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE, a saber, el derecho de acceso, rectificación y supresión de tus datos, la limitación de su tratamiento, el derecho a la portabilidad de los datos, a no ser objeto de decisiones automatizadas, incluida la elaboración de perfiles, y el derecho a oponerte al tratamiento de tus datos personales.
Derecho de acceso a los datos personales – Cualquier usuario puede solicitar saber qué datos personales tratamos, incluso recibir una copia de sus datos personales.
Derecho de rectificación de datos personales – El usuario puede solicitar la rectificación de los datos que sean incorrectos o la cumplimentación de los datos que estén incompletos.
Derecho a la supresión de datos personales (“derecho al olvido”) – Puedes solicitar la supresión de todos tus datos en determinados casos, incluida la retirada de tu consentimiento para el tratamiento (siempre que fuera la única base para el tratamiento) o si tus datos se trataron de forma ilegal. ¡Importante! El Usuario no podrá ejercer este derecho cuando el tratamiento de los datos sea consecuencia del cumplimiento de obligaciones legales y cuando el tratamiento sea necesario para el establecimiento, investigación o defensa de reclamaciones.
Derecho de oposición – El usuario puede, en cualquier momento, solicitar que cese el tratamiento por motivos relacionados con su situación particular en caso de que los datos del usuario se traten con fines derivados de intereses legítimos (por ejemplo, para estadísticas y análisis). En este caso, el Responsable dejará de tratar tus datos personales a menos que existan motivos válidos y legítimos (1) motivos para el tratamiento que prevalezcan sobre los intereses, derechos y libertades del usuario o (2) motivos para establecer, hacer valer o defender reclamaciones.
Derecho a restringir el tratamiento de datos personales – El usuario puede solicitar el “bloqueo” de los datos (es decir, detener las operaciones de tratamiento más allá del almacenamiento) en determinadas situaciones, incluido el tiempo necesario para corregir los datos o cuando los datos ya no sean necesarios, pero el almacenamiento sea necesario para el usuario, por ejemplo, para proteger sus derechos.
Derecho a la portabilidad de los datos – Puedes solicitar recibir los datos que has facilitado en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica. El usuario puede solicitar obtener estos datos o que se envíen directamente a otro responsable del tratamiento designado, siempre que sea técnicamente posible.
Además, en caso de sospecha de infracción de la legislación sobre protección de datos, el usuario tiene derecho a presentar una reclamación ante el Presidente de la Autoridad de Protección de Datos.
Seguridad de los datos personales
Nuestro objetivo es proteger tus datos personales como usuario del sitio web. Aplicamos las medidas técnicas y organizativas adecuadas para proteger tus datos personales, pero recuerda que ningún sistema es completamente seguro. Hemos implantado diversas normas, como políticas de acceso y almacenamiento, para protegerte contra el acceso no autorizado y el almacenamiento innecesario de datos personales en nuestros sistemas informáticos, como el sitio web, entre otros.